jueves, Jul 17, 2025
EL PERIODISTA MÉXICO
Search
  • Inicio
  • SLP
  • México
  • Mundo
  • Deportes
Reading: Ruta Wixárika, patrimonio de la humanidad; México suma 36 sitios reconocidos
Share
Font ResizerAa
EL PERIODISTA MÉXICOEL PERIODISTA MÉXICO
  • SLP
  • México
  • Mundo
  • Deportes
Search
  • Home
  • Categories
    • Mundo
    • SLP
    • México
    • Deportes
Follow US
2025
EL PERIODISTA MÉXICO > México > Ruta Wixárika, patrimonio de la humanidad; México suma 36 sitios reconocidos
México

Ruta Wixárika, patrimonio de la humanidad; México suma 36 sitios reconocidos

-
editor
Última vez actualizado: 14 julio, 2025
2 minutos de lectura
Share

El reconocimiento de la Ruta Wixárika y su inscripción como Patrimonio Cultural de la Humanidad es relevante porque es la primera ocasión que se reconoce en ese listado a una serie de sitios considerados como sagrados.

Se inscribe a la Ruta Wixárika, por los Sitios Sagrados, en la Lista Patrimonio Mundial de la Unesco. Es un acontecimiento muy importante para el pueblo Wixárika, para el pueblo de México. Y, además, no sé si es la primera o por lo menos de las pocas veces que se reconoce un lugar sagrado de los pueblos originarios vivos, no de la historia de las grandes civilizaciones, sino lo que significa este lugar sagrado para el pueblo hoy, desde antes y hoy. Es algo muy importante”, puntualizó Sheinbaum.

El reconocimiento de la Ruta Wixárika y su inscripción como Patrimonio Cultural de la Humanidad es relevante. Foto: Cuartoscuro

El reconocimiento de la Ruta Wixárika y su inscripción como Patrimonio Cultural de la Humanidad es relevante. Foto: Cuartoscuro

El titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto, con la inscripción de la Ruta Wixárika como Patrimonio de la Humanidad, México se convierte en el país del continente americano con más sitios en el listado, con 36; y en séptimo lugar a nivel mundial.

Por primera vez en esta lista, para el caso de México, estamos en presencia de una expresión cultural, de una tradición cultural que remite a una cultura indígena viva; a una tradición indígena que, si bien tiene orígenes ancestrales, todavía es practicada, todavía es reconocida, por el pueblo wixárika en una geografía sagrada que, además, ellos comparten con los pueblos Náayeri, O’dam o Au’dam y Mexikan”, explicó Prieto.

En la rueda de prensa matutina también celebró la inscripción de la Ruta Wixárica la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Claudia Olivia Morales, quien es integrante de ese pueblo originario.

TAGGED:Ruta Wixárika
SOURCES:Excélsior
Share This Article
Facebook Email Copy Link Print
Ad imageAd image
Ad imageAd image

MÁS VISTAS

Atletas potosinas destacan en mundial de karate en Suecia

Las estudiantes de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP), Ashley Wendolyn Belmontes Estrada…

16 julio, 2025

TAMBIÉN PUEDES LEER

Ganaderos mexicanos proponen 10 acciones ante impacto económico por cierre de frontera

La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) alertó este miércoles que las exportaciones de ganado mexicano hacia Estados Unidos podrían…

México
17 julio, 2025

Bimbo anuncia inversión de 2,000 millones de dólares en México

El gobierno de México anunció la mañana de este jueves una inversión de Grupo Bimbo de más de 2,000 millones de dólares…

México
17 julio, 2025

Uber aumenta tarifas en México por reforma laboral; así aplica

Uber, la plataforma de transporte privado, anunció un aumento en México de hasta un 7 por ciento en sus tarifas, una…

México
17 julio, 2025

La Ley Silla es un cambio en la cultura de trabajo en México

En México existe una cultura laboral en la que se piensa que un trabajador es “bueno” y “comprometido” si se queda más…

México
16 julio, 2025
We use our own and third-party cookies to improve our services, personalise your advertising and remember your preferences.
  • About Us
  • Contact Us
  • Privacy Policy

Follow US: 

NOTICIAS

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?