En la temporada veraniega, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí recomienda a la población tomar medidas preventivas para evitar la alergia, una condición que afecta a millones de mexicanos.
El doctor Erasmo López Rodríguez, Coordinador de Información y Análisis Estratégicos, señaló que la alergia es una reacción adversa del sistema inmunológico a ciertas sustancias, como el polen, el moho y los ácaros del polvo. En esta época del año, la cantidad de polen en el aire aumenta significativamente, lo que puede desencadenar síntomas como estornudos, congestión nasal, picazón en los ojos y dolor de cabeza.
También informó que, para prevenir y controlar la alergia, el IMSS recomienda lo siguiente: evitar el contacto con el polen, mantener las ventanas y puertas cerradas, especialmente durante los días de alta concentración de polen, usar cubrebocas, mantener la casa limpia, especialmente las áreas donde se acumula el polvo, evitar la exposición a los ácaros del polvo, mantener la ropa de cama y los juguetes limpios y secos.
Recomendó acudir a los servicios de Medicina Familiar en caso de presentar síntomas con el objetivo de tener un diagnóstico y un tratamiento adecuado.
“La alergia es una condición que puede afectar significativamente la calidad de vida de las personas por lo que es importante tomar medidas preventivas y buscar atención médica si se presentan síntomas”, dijo el doctor Erasmo López Rodríguez.
Además, comentó que el Instituto ofrece servicios de atención médica para la alergia por lo tanto pidió a la población no se automedique.