EL PERIODISTA MÉXICO
Search
  • Inicio
  • SLP
  • México
  • Mundo
  • Deportes
Reading: ¿Es posible la vivienda asequible en México? Expertos plantean alternativas
Share
Font ResizerAa
EL PERIODISTA MÉXICOEL PERIODISTA MÉXICO
  • SLP
  • México
  • Mundo
  • Deportes
Search
  • Home
  • Categories
    • Mundo
    • SLP
    • México
    • Deportes
Follow US
2025
EL PERIODISTA MÉXICO > México > ¿Es posible la vivienda asequible en México? Expertos plantean alternativas
México

¿Es posible la vivienda asequible en México? Expertos plantean alternativas

-
editor
Última vez actualizado: 29 agosto, 2025
4 minutos de lectura
Share

El acceso a la vivienda en México se ha convertido en uno de los grandes retos urbanos de los últimos años. Con precios que crecen más rápido que los salarios y una oferta cada vez más limitada, la pregunta es si hacer casas asequibles es realmente posible y, de ser así, qué alternativas existen para alcanzarla.

Para Adrián Labastida, arquitecto especializado en urbanismo, el panorama actual es resultado del retiro del Estado en el impulso a la construcción, lo que agravó la crisis habitacional en los últimos años.

La situación es especialmente compleja en la Zona Metropolitana del Valle de México, donde la demanda supera por mucho a la oferta. Ana López, socióloga y directora de la asociación Mejor Ciudad, explicó que para el 2030 se requerirán, al menos, 800,000 viviendas nuevas, mientras que la meta del gobierno de la Ciudad de México es de solo 200,000 acciones en este sexenio.

“El proyecto habitacional del gobierno, aunque está avanzando, va infinitamente lento. Esto ayuda, pero no es suficiente. Parece una tarea titánica, pero la vivienda asequible sí es posible. El gobierno debe tomar acciones, pero las opciones también abonan”, aseguró.

Alternativas de vivienda

Es en este contexto en el que la asociación civil CoRe Ciudades Vivibles y Amables presentó el estudio “Hacer posible la vivienda asequible”, en el que se plantean alternativas a los modelos convencionales de construcción masiva, entre ellas:

  • Planeación estratégica a nivel local.
  • Instrumentos de zonificación inclusiva.
  • Vivienda con perspectiva de género e inclusión.
  • Política de vivienda en alquiler.
  • Cooperativas de vivienda.

Jorge Ortiz Moreno, maestro en planeación del desarrollo urbano por el Colegio Universitario de Londres y coautor del estudio, remarcó que los proyectos de vivienda asequible que realmente logran transformar cumplen con cuatro características:

Publicidad

Son resilientes a la especulación, inclusivos, sostenibles y buscan un cambio de paradigma. Además, factores como la gobernanza, el financiamiento y la planeación urbana determinan su éxito o fracaso.

Un cambio de paradigma

La presión social y la conversación pública han empujado el tema a la agenda. Para Jorge Ortiz Moreno, maestro en planeación del desarrollo urbano por el Colegio Universitario de Londres, este es un momento clave.

“Estamos ante un cambio de paradigma a nivel federal y local con respecto a las políticas de las últimas tres décadas, pero también hay movilización ciudadana. El tema está en el foco de la conversación pública y esto puede ayudar al cambio”, afirmó.

Andrés Sañudo, miembro de CoRe y director de Oncecononce Real Estate, subrayó que es urgente que el Estado entienda la dimensión del problema habitacional para generar políticas efectivas.

El especialista añadió que la falta de decisiones firmes ha empeorado la situación: “Es muy fácil no hacer nada por no encontrar soluciones perfectas para todos los sectores. Pero los efectos de esa parálisis son lo que estamos cosechando hoy en día, con el incremento de precios”.

TAGGED:¿Es posible la vivienda asequible en México? Expertos plantean alternativas
SOURCES:EL ECONOMISTA
Share This Article
Facebook Email Copy Link Print
Ad imageAd image
Ad imageAd image

MÁS VISTAS

La UASLP reanuda actividades en todas sus facultades y campus tras acuerdos con la comunidad estudiantil

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) informa a su comunidad universitaria y a…

3 noviembre, 2025

El Gobierno de la Capital en las labores de pavimentación en Julián de los Reyes

El Gobierno de la Capital mantiene el avance constante de los trabajos en la calle…

3 noviembre, 2025

Más de 70 bailes callejeros suspendió la SSPC de la capital el pasado fin de semana

El fin de semana en la capital de clausuraron por lo menos 71 bailes callejeros…

3 noviembre, 2025

TAMBIÉN PUEDES LEER

Gobierno de la Capital celebra el Grito de Independencia en la Delegación La Pila

El evento se realizó por instrucción del alcalde Enrique Galindo Ceballos, para fortalecer la unión y la convivencia familia. Con…

México
17 septiembre, 2025

México confirma visita de Marco Rubio, que se reunirá con Sheinbaum el 3 de septiembre

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este viernes la visita al país el próximo 3 de septiembre del secretario…

México
29 agosto, 2025

Amazon invertirá dos millones de dólares en eficiencia hídrica para la Ciudad de México

Amazon, a través de su división de computación en la nube AWS, confirmó una inversión directa de 2.45 millones de dólares…

México
28 agosto, 2025

México suspende el envío de paquetes a Estados Unidos: qué impacto tiene y qué países han hecho lo mismo

Millones de mexicanos residentes en Estados Unidos dejarán de recibir los paquetes que sus parientes les enviaban desde su país…

México
28 agosto, 2025
We use our own and third-party cookies to improve our services, personalise your advertising and remember your preferences.
  • About Us
  • Contact Us
  • Privacy Policy

Follow US: 

NOTICIAS

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?