miércoles, Jul 16, 2025
EL PERIODISTA MÉXICO
Search
  • Inicio
  • SLP
  • México
  • Mundo
  • Deportes
Reading: Modernizar pagos, el reto de México frente al Mundial 2026
Share
Font ResizerAa
EL PERIODISTA MÉXICOEL PERIODISTA MÉXICO
  • SLP
  • México
  • Mundo
  • Deportes
Search
  • Home
  • Categories
    • Mundo
    • SLP
    • México
    • Deportes
Follow US
2025
EL PERIODISTA MÉXICO > México > Modernizar pagos, el reto de México frente al Mundial 2026
México

Modernizar pagos, el reto de México frente al Mundial 2026

-
editor
Última vez actualizado: 15 julio, 2025
4 minutos de lectura
Share

México enfrenta el reto de modernizar su infraestructura de pagos para responder a las exigencias de un nuevo perfil de consumidores, en un contexto en el que recibirá la Copa Mundial de Futbol en el 2026, junto a Estados Unidos y Canadá, así lo advierten estudios de firmas especializadas en tecnología financiera y medios de pago.

Según el Retail Report 2025 de la firma especializada en pagos Adyen, los visitantes que llegarán al país esperan experiencias de pago rápidas, seguras y sin fricciones. No obstante, México sigue siendo una economía dominada por el efectivo, con 66% de preferencia entre los consumidores, mientras que 30% se ha familiarizado con las billeteras digitales.

El uso de efectivo predomina pese al crecimiento en la adopción de métodos modernos, como el aumento de Terminales Punto de Venta (TPVs), que superan los 6.8 millones de dispositivos. De acuerdo con datos de los Censos Económicos 2024 del Inegi, 84.5% de los micronegocios y 74% de las pequeñas unidades económicas siguen realizando la mayoría de sus ventas en efectivo.

Esto contrasta con las tendencias en mercados como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania o Japón, donde los consumidores ya están habituados a pagar mediante Apple Pay, Google Pay, relojes inteligentes, códigos QR e incluso redes sociales.

El informe de Adyen también señala que 37% de las empresas mexicanas planea invertir en mejorar sus procesos de pago durante los próximos 12 meses. Sin embargo, el documento destaca que el país debe acelerar el paso si quiere capitalizar una oportunidad de tal magnitud.

“Este evento puede marcar un antes y un después para el comercio nacional. No se trata sólo de aceptar pagos, sino de facilitar experiencias de compra globales: integrar múltiples métodos, habilitar canales omnicanal, anticiparse a los picos de demanda y responder a un consumidor con expectativas internacionales”, mencionó Fabricio Moreno, director general de Adyen en México.

El estudio resalta el caso de los Juegos Olímpicos de París 2024, los visitantes extranjeros generaron 35% del volumen total de ventas, con los turistas estadounidenses liderando el gasto con 22%, por encima del consumo combinado de Alemania, Reino Unido y España.

Además, los visitantes provenientes de China gastaron hasta nueve veces más en sectores como el lujo, destacando que los usuarios de estos países están más adaptados a sistemas de cobro como billeteras digitales o pagos sin contacto.

Seguridad

Por otra parte, un informe de la plataforma de pagos Kushki indica que durante eventos de gran escala como el Mundial, los intentos de fraude tienden a incrementarse considerablemente. Ante este escenario, la firma recomienda a los comercios adoptar tecnologías de protección más robustas, como la tokenización, que reemplaza los datos sensibles de tarjetas por identificadores únicos y encriptados, dificultando el robo de información.

También sugiere implementar la autenticación 3D Secure, un sistema que añade una capa adicional de verificación durante las transacciones en línea, generalmente solicitando al cliente una confirmación a través de su banco o dispositivo móvil.

Aunque los partidos del Mundial sólo se jugarán en tres ciudades del país, la plataforma destacó que se espera que los visitantes recorran otras regiones, por lo que los esfuerzos de modernización deben extenderse a nivel nacional para garantizar una experiencia de pago uniforme, segura y eficiente.

TAGGED:Mundial 2026
SOURCES:El Financiero
Share This Article
Facebook Email Copy Link Print
Ad imageAd image
Ad imageAd image

MÁS VISTAS

SSPC de la Capital activa plan de prevención por lluvias en la Delegación de Bocas

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital, a través de sus direcciones…

15 julio, 2025

INTERAPAS mantiene protocolo por tercer día de nueva falla en “El Realito”

En respuesta a la falla número once del sistema “El Realito” durante 2025, el organismo…

15 julio, 2025

18 personas sobreviven al naufragio de una lancha rápida en Indonesia

Residentes de las islas indonesias de Mentawai encontraron a varias personas varadas el lunes después…

15 julio, 2025

TAMBIÉN PUEDES LEER

El agricultor mexicano que murió al huir de una redada migratoria en California por la que llaman a una huelga en el campo

Fue una de las mayores redadas que se hayan visto desde el presidente Donald Trump lanzara su política antiinmigrante al…

México
16 julio, 2025

México multa a financieras acusadas de lavado por EE.UU.

El órgano regulador bancario de México impuso sanciones por cerca de diez millones de dólares contra tres instituciones financieras mexicanas…

México
16 julio, 2025

FIFA anuncia detalles para solicitar entradas para el Mundial 2026

Las solicitudes para adquirir entradas para la Copa Mundial 2026 se abrirá el 10 de septiembre, anunció el martes la…

Deportes
15 julio, 2025

Sheinbaum exige a Estados Unidos reforzar acciones contra el tráfico de armas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, urgió este martes nuevamente al gobierno de Estados Unidos a incrementar sus operativos en la…

México
15 julio, 2025
We use our own and third-party cookies to improve our services, personalise your advertising and remember your preferences.
  • About Us
  • Contact Us
  • Privacy Policy

Follow US: 

NOTICIAS

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?